Loading...

Producto Agroturismo

Agroturismo

En este producto encontrarás una serie de recorridos diversos que integrarán fincas privadas con actividades vivenciales para lo cuál te recomendamos organizar tu viaje con anterioridad ya sea con un operador turístico o consultando en nuestra oficina de información turística para poder realizar un contacto adecuado con los propietarios de las fincas. 

Saraguro se destaca por la riqueza de sus tierras y la variación de pisos climáticos, que hace posible la producción de varios productos como el Café en San Pablo de Tenta sector La Papaya, producto que además es reconocido a nivel mundial por sus características, sabor y calidad; la Cebolla es un producto insignia en Sumaypamba, parroquia privilegiada por su clima, que entre el desierto y el Río Jubones despliega grandes extensiones de cultivos como tomate, pimientos, cocos y frutas. 

Los fines de semana en las parroquias de San Sebastián de Yuluc y Sumaypamba puedes integrarte a las actividades deportivas como ecuavoley e indoor que se realizan en los diferentes parques dónde se concentran un gran número de personas a disfrutar de estas actividades.

En el sector El Tablón, se encuentra la Hacienda el Alumbre, situada en medio del valle y goza de un clima privilegiado, aquí podrás realizar actividades de cosecha de frutas como el guineo, tunas, mandarinas etc. 

Disfruta la riqueza de nuestra tierra y la calidez de su gente, una experiencia que te conectará con el campo y la naturaleza con contrastes únicos. 

Recomendaciones para tu viaje

En este producto te recomendamos el uso de repelente y protector solar ya que visitarás en su mayoría zonas cálidas, así también es muy importante para tus compras y uso de servicios llevar dinero en efectivo. 

En cuanto a vestimenta puedes llevar ropa ligera y ropa extra para disfrutar de la piscina o de la orilla del río en ciertos lugares.

Para el uso de glampings se recomienda realizar las reservas previas para garantizar el espacio en los mismos. Lleva agua ya que la hidratación es muy importante y siempre ten a la mano un rompevientos. 

Noticias

Déjanos tu mail y recibe noticias y actualizaciones de turismo y cultura de nuestro cantón.

    Síguenos

    Reproducir vídeo
    Visita Sumaypamba
    • Centro de abastos 
    • Finca de Don Abraham
    • Playas de Sumaypamba
    Sumaypamba fin de semana
    • Centro de abastos 
    • Finca de Don Abraham  
    • Playas de Sumaypamba
    • Actividades deportivas: ecuavoley o indor 
    • Degustación de pipas (agua de coco)
    • Desierto del Jubones

     

    Visita San Sebastián de Yúluc
    • Desierto del Jubones 
    • Hostería Sol Splash 
    • Actividades deportivas: ecuavoley o indor 
    • Degustación de pipas (agua de coco)
    La ruta del café - San Pablo de Tenta
    • Visita Hacienda la Papaya 
    • Recorrido Finca Arashi 
    • Cascada La Chorrera Chobacon
    Putushio agroturismo
    • Hacienda El Alumbre – Saraguro Glamping 
    • Casona Vieja

    Fincas y Moliendas

    Jugo de caña puro o con aguardiente.

     Ubicada en el barrio Playas se encuentra la finca de Don Abraham Patiño, quien tiene un antiguo trapiche con el cual muele la caña para extraer el zumo, el cual se bebe con puro o con aguardiente (mapanagua). Además, de beber el mapanagua en la finca de Don Abraham y su familia puedes cosechar cocos para beber su agua y también subir por ellos con un arnés especial, así también podrás cosechar naranjas, limones, pescar tilapias, pasear por la huerta y disfrutar de exquisita comida preparada en leña mientras convives con su historia y anécdotas del lugar.

    Centro de abastos

    Exposición y venta de productos de la zona

    Este es un centro de acopio localizado en el centro de la la parroquia Sumaypamba, donde los agricultores de la localidad exponen y venden al por mayor y menor cebolla, maíz, pimiento, mango, papaya, naranja, limón entre otros productos de la zona los días lunes y jueves a comerciantes especialmente de la ciudad de Loja y de las provincias de El Oro, Azuay y Guayas. Conoce el lugar, tómate fotos y hasta puedes comprar algunos productos.

    Hostería Sol Splash

    Ubicación privilegiada, extraordinaria vista  y un agradable clima tropical

    A 700 m del centro de la comunidad Uchucay, está la hostería Sol Splash un lugar privilegiado por su ubicación, extraordinaria vista  y un agradable clima tropical. La hostería cuenta con piscina, habitaciones confortables, restaurante, amplias áreas verdes, zonas de camping, cancha deportiva, piscina, zona de parrilladas, internet Wi-fi y parqueadero privado. Muy cerca de la hostería se encuentran los atractivos más importantes de la localidad como son las playas de Sumaypamba, piedra labrada, enlozado, gran cañón, entre otros lugares de interés.

    Desierto del Jubones

    Un atractivo turístico de grandes contrastes

    El Desierto del Jubones tiene una extensión de 1200 hectáreas. En Saraguro, se extiende sobre las parroquias de Lluzhapa, Sumaypamba y Yúluc. Es de características espectaculares que sobrepasan la realidad de nuestro planeta, un desierto escabroso de secas, áridas e imponentes montañas, barrancos y cañones profundos, extensos y productivos valles donde sus valientes habitantes se han ingeniado para dar vida al desierto y pintarlo con los colores de sus sembríos de cebolla, pepino, pimiento, mangos, coco, tomate, camote, yuca y otros productos. Si visitas Saraguro y no exploras uno de los desiertos más bonitos del Ecuador tu viaje no estará completo.

    Hacienda La Papaya

    Conoce el proceso que hay detrás de una taza de café de altura

    La hacienda La Papaya existe desde 1666, está ubicada a 22 km al oeste de Saraguro. En este lugar puede hospedarse y conocer el desarrollo, cultivo, cosecha y procesamiento del café de altura. Las actividades de agroturismo que se realizan en la Hacienda La Papaya están dirigidas a aquellos viajeros que gustan del turismo vivencial y de aventura; entre ellas destacan las actividades experimentales relacionadas con cada uno de los procesos que hay detrás de una taza de café de altura fino de aroma, siendo los principales clientes de la hacienda: importadores, tostadores (elaboración de micro lotes experimentales), baristas, (demostración del proceso de elaboración de café para concursos internacionales), catadores, entre otros miembros de la industria cafetalera.

    Cascada la Papaya

    Una caída de agua de aproximadamente 50 metros de altura

    Ubicado en la vía que conduce a la comunidad a unos 44.1 km desde Saraguro. La Chorrera de La Papaya es una caída de agua de aproximadamente 50 metros de altura que se encuentra sobre un cerro junto a la hacienda La Papaya y pertenece a la comunidad del mismo nombre. A los alrededores de la cascada existen muchos espacios para realizar senderismo y disfrutar de la excelente vista panorámica.

    Saraguro Glamping

    Una experiencia única en contacto directo con la naturaleza

    A 43.5 km de Saraguro podrás vivir una experiencia única en contacto directo con la naturaleza y sin renunciar al confort. La finca El Alumbre te espera con su bonito glamping; un camping increíble que pone a su disposición un jacuzzi de agua temperada, un huerto de frutas y productos tropicales, amplias áreas verdes, una cancha de fútbol y paseos en cuadrón 4×4. Rodeado de paisajes increíbles y de atardeceres de ensueño este glamping es perfecto para parejas y además de todo, es pet friendly.

    Putushio -
    Sol del Inca

    Uno de los glampings más exclusivos de Saraguro

    El Glamping Putushio – Sol del Inca se encuentra a 3 km del centro parroquial del Tablón, cerca del cerro Putushio. Un hermoso lugar que además es una hostería con servicios de piscina, hidromasajes, habitaciones e instalaciones de lujo y una especialidad gastronómica con la cual degustarás los mejores sabores del Ecuador pero con un toque campestre y de casa.  Putushio es uno de los glampings más exclusivos de Saraguro para un viaje de amigos, pareja o familia. 

    La Casona Vieja

    Un refugio y lugar de descanso en la antigüedad

    La Casona es uno de los sitios más antiguos e importantes que existen dentro de la parroquia El Tablón. A decir de algunas personas, este es un lugar de mucha historia para la parroquia; un espacio que antiguamente servía como un refugio y lugar de descanso para aquellas personas que viajaban desde el sur del Ecuador con dirección al centro y norte del país. Este es un lugar que evoca nostalgia por lo que es ideal para fotografías y caminatas.

    Conoce más de lo que puedes hacer en nuestras comunidades