Loading...

Turismo comunitario

Turismo desde la comunidad

Compartir y vivir la experiencia

Uno de los contados destinos del turismo comunitario en el país y Sudamérica es, sin duda, Saraguro

Aquí tendrás la oportunidad de vivir experiencias, compartir y de ser parte de las costumbres, cotidianidad, actividades laborales e identidad de las familias anfitrionas y de cada miembro de una comunidad. 

Aquí, entenderás sobre el sistema de organización comunitaria y aprenderás mucho sobre la cosmovisión andina y, cómo ésta influye en las creencias y costumbres del lugar. Además de esto te adentrarás en la ruralidad y sus matices únicos. 

Explora lo que tiene cada una de ellas…!

Turismo comunitario

Es considerado un modelo de turismo, centrado en la participación activa de las comunidades locales en la gestión y desarrollo de actividades turísticas. Con este modelo, las comundiades buscan ofrecer experiencias auténticas que permiten a los visitantes conectarse con la cultura local y, al mismo tiempo, generar beneficios económicos y sociales directos para los prestadores de servicios, y de manera idirecta a todos los miembros de la comunidad.

Conoce cada una de las comunidades

Red de Turismo Comunitario

La Red de Turismo Comunitario  «Saraguro Rikuy» es una organización comunitaria sin fines de lucro que promueve el desarrollo comunitario mediante la conservación del medio ambiente, costumbres ancestrales y nuevas alternativas de desarrollo sustentable y equitativo.

Su objetivo principal es promover y fortalecer la actividad turística en el cantón Saraguro, como estrategia para diversificar sus labores productivas y culturales, desde una perspectiva participativa, sustentable que permita mejorar la calidad de vida de sus comunidades miembros, familias y el cantón.

Al momento, forman parte de esta Red, los prestadores de servicios de las comunidades indigenas de Saraguro.