Hoy Cuenca vivió la magia de Saraguro en un evento en el que se presentó a tour operadores, agencias de promoción y medios de comunicación toda la oferta turística que el cantón ofrece para el turismo nacional e internacional por medio de su estrategia de promoción en la cual destaca su página web oficial de turismo, www.visitsaraguro, sus redes sociales y el contenido multimedia que tiene como objetivo invitar a los viajeros a ser parte de la experiencia en este cantón de Loja al sur del Ecuador.
A través de un evento inmersivo, el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal Intercultural de Saraguro, liderado por el Ingeniero Andrés Muñoz, Alcalde del cantón, se realizó la presentación del destino y de toda su estrategia promocional que apuesta por ser una de las más fuertes del país, pues el cantón cuenta con 6 spots turísticos de alta calidad que hablan sobre su identidad, gastronomía, naturaleza, turismo comunitario, infraestructura turística y del destino como Pueblo Mágico. Además, se presentó la web oficial de turismo que tiene un completo despliegue de información de sus diferentes parroquias, pisos climáticos, comunidades y productos turísticos, con descripciones, fotografías y georeferenciación de los diferentes atractivos y servicios turísticos.
Para Andrés Muñoz, la preparación del cantón y su infraestructura turística ha sido clave para el proceso de reactivación post covid, pues el turismo representa un medio de vida para varias comunidades que hacen de este una actividad complementaria para su economía.
También, destacó la importancia de trabajar mancomunadamente con Cuenca ya que es uno de los destinos más importantes del país y la ciudad desde la que se distribuye el flujo de turismo hacia más destinos al sur del Ecuador, donde Saraguro es un destino complementario ideal para viajeros del país y del mundo.
María Angélica León, directora ejecutiva de la Fundación Municipal Turismo para Cuenca, manifestó que “dentro de la gestión que desarrolla la actual administración, se viene compartiendo experiencias de gestión y planificación del destino con otros cantones vecinos, y siempre abiertos a la mancomunidad del turismo, porque así todos ganamos”.
Agregando que la apertura de espacios públicos para la promoción del turismo regional es una muestra de ello pues Saraguro es un destino con una de las culturas vivas más ricas registradas en Latinoamérica, convirtiéndolo en un destino favorito de los viajeros y turistas de la región.
Los asistentes tuvieron la oportunidad de disfrutar del famoso café de La Papaya, los afamados mundialmente quesos de Saraguro y las tradicionales tortillas de maíz. La identidad cultural y sus manifestaciones fueron presentadas a través de danzas como la tradicional Chaspishca, los telares de lana de borrego y las bellísimas artesanías en mullos elaborados por artesanas del cantón.
Sin duda, Saraguro es un destino que camina a convertirse en uno de los lugares imprescindibles para la visita de turistas nacionales y extranjeros, los cuales vivirán la magia de su identidad, gastronomía y naturaleza.