Sumaypamba
Actualmente, Sumaypamba se constituye en una importante zona productiva agrícola, pecuaria y comercial del cantón Saraguro, que gracias al esfuerzo, organización y trabajo arduo de sus pobladores han generado un importante desarrollo transformando un desierto en campos con sembríos, especialmente de cebolla que ha puesto en el mapa del Ecuador esta parroquia como un productor y abastecedor importante de la región.
En Sumaypamba vivirás la magia de una región pequeña pero de grandes alegrías, pues la amabilidad de su gente te abrirán las puertas de sus fincas y actividades para que seas parte de ellas y así compartas y te lleves un pedacito de esta zona de Saraguro.
Disfruta del agroturismo en su máximo esplendor, visita las playas y el río Jubones y se parte de las actividades deportivas que cada semana congregan a sus habitantes a pasar momentos de esparcimiento.
Noticias
Déjanos tu mail y recibe noticias y actualizaciones de turismo y cultura de nuestro cantón.
Blog
-
SARAGURO SE DECLARA DESTINO TURISTICO SOSTENIBLE «TOURCERT»
29 de noviembre de 2024 Noticias -
Ven y participa del «Encuentro de los Markantaytas»
17 de noviembre de 2024 Noticias
Síguenos

Centro de Abastos
Desde aquí se distribuye la cebolla a todo el Ecuador
Este es un centro de acopio donde los agricultores de la localidad exponen y venden al por mayor y menor cebolla, maíz, pimiento, mango, papaya, naranja, limón entre otros productos de la zona los días lunes y jueves a comerciantes especialmente de la ciudad de Loja y de las provincias de El Oro, Azuay y Guayas.
Fincas y moliendas
Jugo de caña puro o con aguardiente.
Ubicada en el barrio Playas se encuentra la finca de don Abraham Patiño y un antiguo trapiche con el cual se extrae el jugo de caña que lo beben puro o con aguardiente, esta mezcla toma el nombre de mapanagua. En la finca de Don Abraham y su familia se puede cosechar cocos, naranjas, limones, pescar tilapias, pasear por la huerta y disfrutar de exquisita comida.


Pipas
Refrescante agua de coco
En las fincas del barrio Uchucay, de la parroquia San Sebastián de Yúluc y otros barrios de la parroquia Sumaypamba los agricultores han destinado espacios en sus fincas para la plantación de coco. En estos lugares, la producción de esta fruta es evidente cuando visitas el lugar y la refrescante e hidratante agua de coco “pipas” y coco maduro se puede comprar en muchos lugares.

Fiesta de la Virgen del Cisne
La imagen de la Virgen traída desde Loja.
Se realiza todos los años y tiene lugar la tercera semana de mayo en el parque central de la parroquia. Su organización está a cargo de los devotos de la Virgen quienes traen a la imagen desde la ciudad de Loja. Durante los dos días de duración de la fiesta se celebran misas, presentaciones artísticas, danzas, exposiciones gastronómicas, entre otras actividades deportivas y culturales.
Mirador de Sumaypamba
Una hermosa cadena de montañas desérticas.
Desde el sector de Mostazapamba, se encuentra una cruz que tiene grabado el nombre de San Vicente, un Santo de la comunidad, desde este lugar podrás observar todo el valle de Sumaypamba, un poblado rodeado de una hermosa cadena de montañas desérticas que adornan el paisaje de forma espectacular.


Desierto del Jubones
Un atractivo turístico de grandes contrastes
El Desierto del Jubones tiene una extensión de 1200 hectáreas. En Saraguro, se extiende sobre las parroquias de Lluzhapa, Sumaypamba y Yúluc. Es de características espectaculares que sobrepasan la realidad de nuestra imaginación, pues pues su composición de secas, áridas e imponentes montañas, barrancos y cañones profundos y extensos al igual que productivos valles se divisan extensos sembríos de cebolla, pepino, pimiento, mangos, coco, tomate, camote, yuca y otros productos. Sí visitas Saraguro y no explora uno de los desiertos más bonitos del Ecuador su viaje no estará completo.