Loading...

Parroquia San Antonio de Cumbe

San Antonio de Cumbe

La parroquia San Antonio de Cumbe, se encuentra ubicada al noreste de la cabecera cantonal Saraguro, a una distancia de 15.2 Km, un destino de fe y religiosidad, pues aquí se venera al patrono San Antonio, cuyo santuario y gruta son visitados por centenares de personas durante todo el año. 

En esta parroquia vivirás una muestra de turismo religioso combinada con la cotidianidad de su gente que siempre recibe a sus visitantes con calidez y buen trato. 

La religiosidad del lugar se contrasta con sus atractivos naturales como las Las Lagunas de Chayazapa rodeadas de plantas de totora y el Salar de Challi, una micro mina de sal que encontrarás en el camino y que conocerla te resultara interesante.

Noticias

Déjanos tu mail y recibe noticias y actualizaciones de turismo y cultura de nuestro cantón.

    Síguenos

    Plaza y Santuario de San Antonio de Cumbe

    Arquitectura y fé 

    Ubicada en la cabecera parroquial de San Antonio de Cumbe, esta edificación está conformada por dos elementos principales, el Santuario y la Plaza central.

    El Santuario, fue construido en el año 1864 y reconstruido en 1978, su arquitectura es de estilo moderno, compuesto por tres naves y un retablo en madera de seique, bañado en pan de oro. 

    La Gruta

    Devoción a San Antonio

    Se localiza junto a la vía principal, un kilómetro antes de llegar a la cabecera parroquial, compuesta de una formación rocosa de aproximadamente 5 metros de altura por 4 metros de longitud, de su parte superior nace una vertiente de agua donde se observan pequeños canales que desfogan el agua en una pileta y al pie de esta, se encuentra una urna con la imagen de San Antonio en su interior.

    Esta gruta es visitada por feligreses devotos de San Antonio quienes vienen hasta acá para pedirle y agradecerle los favores recibidos.

    Unión de Los Ríos (León y Naranjal).

    Naturaleza y clima tropical

    Se localiza en el barrio Chayazapa, a 20 kilómetros de la cabecera parroquial. Es un sitio impresionante de clima templado y una  temperatura que oscila entre los 16 y 30°C. Temperatura ideal para el cultivo de frutas y otros productos tropicales.  Allí, se unen los Ríos León y Naranjal que desembocan en la cuenca del Río Jubones, la unión de ambos crea un balneario natural ideal para disfrutar del agradable clima, caminar, realizar pesca deportiva, acampar y hacer otras actividades de esparcimiento. 

     

    Lagunas de Chayazapa

    Lagunas rodeadas de plantas de totora 

    Ubicadas en el barrio Chayazapa, a 22 kilómetros desde Saraguro, en las planicies de los barrios Chayazapa y Chamical, en la vía Arvejas Loma.

    Ya en la comunidad, caminando por un sendero de herradura encontrarás tres lagunas, cada una ubicada en distintos niveles y rodeadas de plantas de totora, el agua de las lagunas contiene varios nutrientes que sirven de alimento para la tilapia y la carpa, peces de exquisito sabor y gran valor nutritivo que se pueden degustar en el lugar. 

    Entre las actividades que puedes realizar aquí están, cocinar tus alimentos en las cabañas, pesca deportiva y navegar las lagunas en pequeños botes.

    El Salado de Challi

    Micro minas de sal 

    Se localiza a unos 3 kilómetros desde la cabecera parroquial, en el barrio Challe, este sitio se caracteriza por grandes formaciones rocosas de aproximadamente 10 metros de altura, las cuales evidencian que estos lugares en algún momento de la historia formaron parte del mar. El Salado debe su nombre a que en el interior de las inmensas rocas se puede encontrar micro minas de sal, donde además se  constituye un escenario perfecto para aquellos amantes de la fotografía y el espacio es ideal para aquellos que gustan de realizar caminatas, camping, escalada sobre roca y otros deportes de aventura.