San Sebastián de Yúluc
Localizado a 118 km de Saraguro se encuentra esta hermosa parroquia llena de naturaleza que contrasta montañas, desiertos y sembríos, un lugar de gran riqueza natural pues por sus condiciones geográficas, aquí se construirá el parque eólico más grande del país el cuál será además de una importante fuente de energía limpia, un impresionante atractivo turístico.
El deporte también es parte de la cotidianidad de esta parroquia, pues sus habitantes los fines de semana se congregan en la cancha central para practicar ecuavoley o indor y si eres visitante te harán parte de sus actividades, conversaciones e incluso actividades al ritmo de la música pues es my común encontrar grupos de personas compartiendo este espacio.
Noticias
Déjanos tu mail y recibe noticias y actualizaciones de turismo y cultura de nuestro cantón.
Blog
-
SARAGURO SE DECLARA DESTINO TURISTICO SOSTENIBLE «TOURCERT»
29 de noviembre de 2024 Noticias -
Ven y participa del «Encuentro de los Markantaytas»
17 de noviembre de 2024 Noticias
Síguenos

Pipas
Refrescante agua de coco
En las fincas del barrio Uchucay, de la parroquia San Sebastián de Yúluc y otros barrios de la parroquia Sumaypamba los agricultores han destinado espacios en sus fincas para la plantación de coco. En estos lugares, la producción de esta fruta es evidente cuando visitas el lugar y la refrescante e hidratante agua de coco “pipas” y coco maduro se puede comprar en muchos lugares.
Hostería Sol Splash
Ubicación privilegiada, extraordinarias vistas y un agradable clima tropical
A 700 m del centro de la comunidad Uchucay, está la hostería Sol Splash un lugar privilegiado por su ubicación, extraordinaria vista y un agradable clima tropical. La hostería cuenta con piscina, habitaciones confortables, restaurante, amplias áreas verdes, zonas de camping, cancha deportiva, piscina, zona de parrilladas, internet Wi-fi y parqueadero privado. Muy cerca de la hostería se encuentran los atractivos más importantes de la localidad como son las playas de Sumaypamba, piedra labrada, enlozado, gran cañón, entre otros lugares de interés.


Desierto del Jubones
Un atractivo turístico de grandes contrastes
El Desierto del Jubones tiene una extensión de 1200 hectáreas. En Saraguro, se extiende sobre las parroquias de Lluzhapa, Sumaypamba y Yúluc. Es de características espectaculares que sobrepasan la realidad de nuestro planeta, un desierto escabroso de secas, áridas e imponentes montañas, barrancos y cañones profundos, extensos y productivos valles donde sus valientes habitantes se han ingeniado para dar vida al desierto y pintarlo con los colores de sus sembríos de cebolla, pepino, pimiento, mangos, coco, tomate, camote, yuca y otros productos. Si visitas Saraguro y no exploras uno de los desiertos más bonitos del Ecuador tu viaje no estará completo.