El Paraíso de Celén
Localizada a 31 Km de Saraguro, esta parroquia de estilo colonial pues sus casas en general son de color blanco y construcción de adobe, tapia y bahareque y sus techos de teja color marrón dibujan el paisaje que permanece intacto con el paso del tiempo.
Una parroquia cuyo principal atractivo cultural son los famosos Danzantes de Gañil, aclamados en varias festividades alrededor del cantón, aquí también destaca la artesanía en madera pues encontrarás hábiles manos que fabrican hermosos muebles y tallan madera.
Noticias
Déjanos tu mail y recibe noticias y actualizaciones de turismo y cultura de nuestro cantón.
Blog
-
SARAGURO SE DECLARA DESTINO TURISTICO SOSTENIBLE «TOURCERT»
29 de noviembre de 2024 Noticias -
Ven y participa del «Encuentro de los Markantaytas»
17 de noviembre de 2024 Noticias
Síguenos

Laguna de Chinchilla
Aguas medicinales y poder energético
STambién conocida como Laguna Encantada, debe su nombre a la serie de cuentos y leyendas que se relatan sobre ella. Esta laguna desde la antigüedad ha sido visitada por chamanes y curanderos, que atraídos por sus aguas medicinales y poder energético van a este lugar para realizar ceremonias y baños de purificación.
Molino de agua
Historia propia y una tradición heredada.
Se localiza en el barrio la Florida, a 30 minutos a pie desde el centro. Este molino de agua tiene historia propia y una tradición heredada de los antepasados a quienes les nació la necesidad de construirlo hace aproximadamente 50 años, durante todos estos años ha beneficiado a las familias del barrio y toda la parroquia. En la actualidad, el molino no se encuentra en funcionamiento, pero se mantiene en buen estado por el gran valor cultural e histórico que posee.


Los danzantes de Gañil
Danzan para la virgen como símbolo de agradecimiento.
Llamados también danzantes colorados (por su traje floreado entre tomate y rojo). El danzante usa una máscara, cachos de toro, luce siete pañuelos, cintas de colores, zamarro, espejos, alas de cintas multicolores y cascabeles ajustados a los tobillos los cuales emiten un sonido especial durante la danza. Cada año se celebra la fiesta en honor a Santa Rosa de Lima, patrona de Gañil, los danzantes y el músico visitan la casa de cada muñidora; donde danzan para la virgen como símbolo de agradecimiento.
Centro Artístico Don Bosco
Hábiles manos tallan hermosos objetos de madera
Ubicado a 1 kilómetro de la parroquia, Don Bosco es un taller donde se elaboran y restauran representaciones culturales en madera, tallado y escultura, las obras realizadas son hechas a mano y a pulso, es tal la habilidad de los artesanos que no utilizan máquinas para tallar la madera, pues con mucha paciencia, dedicación y profesionalismo realizan muebles, juegos de comedor, camas, roperos, repisas, cuadros, cómodas, etc.
