Loading...

Producto Laberinto de los Arcos

Laberinto de los Arcos

Laberinto de los Arcos es un producto turístico que combina naturaleza, aventura y sabores. Principalmente, se desarrolla en la parroquia de Manú, un lugar en el cuál podrás conocer los famosos bizcochuelos, declarados patrimonio gastronómico de la parroquia, esta experiencia será inmersiva y de convivencia, ya que serás parte de la elaboración de estos ricos productos y además de galletas, pan y sobre todo del compartir con las familias anfitrionas, su manera de hablar, su forma de vida y sus historias. 

La aventura también tiene su protagonismo en el mítico Cerro de Arcos ubicado en el barrio Sabadell, un lugar de características únicas que tiene múltiples contrastes entre el páramo, montañas de roca de variadas formas y espejos de agua, sin duda un atractivo que todas las personas que conocen quieren regresar una y otra vez. Aquí también habita el famoso Colibrí Garganta Azul por el cual cientos de observadores de aves de todo el mundo se congregan a nuestra tierra para admirar su belleza.

Recomendaciones para tu viaje

Cerro de Arcos es un destino de aventura para el que te recomendamos planifiques tu visita con anticipación y en lo posible con una operadora de turísmo local ya que la distancia desde el centro de Saraguro es de aproximadamente 3 horas así como el acceso es a través de carreteros de tercer orden, el clima puede ser variante y los servicios turísticos en los alrededores son limitados. 

Si vas por tu cuenta recuerda llevar alimentación para todo tu itinerario, tu vestimenta debe ser por capas debido al cambio de temperaturas y la presencia constante del viento. 

El lugar cuenta con senderos bien definidos y señalización turística que hacen accesible el lugar. 

Si tu motivo de viaje es la observación de aves sobre todo del endémico Colibrí estrella de garganta azul, es imprescindible que lo hagas con un operador de turísmo certificado, ya que la planeación del viaje, horarios de avistamiento y recorrido serán factores determinantes en tu objetivo de visita. 

Si visitas la Laguna de Chinchilla que está al otro lado de esta montaña, ten en cuenta las recomendaciones anteriores, planifica si vas a acampar o el regreso a Saraguro con antelación antes de que baje el sol. 

En Manú te recomendamos visitar los días jueves, día en el que se elaboran los bizcochuelos, pregunta a las familias por actividades en el barrio o en las pequeñas fincas de la localidad.

NORMAS DE COMPORTAMIENTO PARA VISITAR ESTE LUGAR

No está permitido:

  1. Llevar mascotas (por ej. perros).
  2. Acampar dentro de area de arcos o vegetación.
  3. Hacer ruidos en el lugar.
  4. Perseguir la fauna del lugar.
  5. Utilizar armas de fuego
  6. Cortar los arboles nativos y arbustos.
  7. Armar fogatas dentro del área o incendiar.
  8. Ingresar con vehiculos motorizados.
  9. Ensuciar las fuentes de agua.
  10. Arrojar basura (lo que se lleva debe traer consigo).

Noticias

Déjanos tu mail y recibe noticias y actualizaciones de turismo y cultura de nuestro cantón.

    Síguenos

    Reproducir vídeo
    Visita a Cerro de Arcos
    • Laguna Cerro de Arcos 
    • Cerro de Arcos 
    • Cuevas encantadas
    • Gigantes de piedra
    Cerro de Arcos + Avistamiento Colibrí Garganta Azul 
    • Cerro de Arcos 
    • Laguna de Arcos
    • Observación Colibrí Garganta Azul 
    • Refugio Cerro de Arcos
    Visita a Laguna de Chinchilla

     

    • Laguna de Chinchilla: recorrido alrededor y senderos
    • Camping Laguna de Chinchilla o regreso a Saraguro
    Manú + Cerro de Arcos
    • Visita a Parroquia Manú 
    • Plaza Central 
    • Experiencia Bizcochuelos 
    • Temporada: cosecha y degustación de Lúcuma 
    • Pernoctación en Manú (Alojamiento familiar)
    • Cerro de Arcos
    Manú + Laguna de Chinchilla
    • Parroquia Manú 
    • Plaza Central 
    • Experiencia Bizcochuelos 
    • Pernoctación en Manú (Alojamiento familiar)
    • Laguna de Chinchilla

    Cerro de Arcos

    Inmensas rocas en forma de arcos, vegetación y espejos de agua.

    Caracterizado por sus imponentes pirámides de piedra y una extensión aproximada de 300m2, Cerro de Arcos debe su nombre a sus inmensas rocas en forma de arcos y a otras figuras naturales de diferentes formas y tamaños. Dentro del laberinto de los arcos encontrará cuevas de tamaños diversos, vegetación y pequeñas lagunas o espejos de agua que en sus profundas y cristalinas aguas reflejan la majestuosidad y belleza del lugar. Mientras que, sus alrededores se encuentran dominados por pajonales, donde será posible observar flora y fauna típica de Los Andes.

    Avistamiento de Colibrí Estrella de Garganta Azul

    Birdwatching

    Sin duda alguna, Ecuador es un paraíso para aquellos amantes de la observación de aves y Saraguro no es la excepción. En los páramos de la cordillera Chilla-Tioloma-Fierro Urco, que corresponde a la frontera entre las provincias de El Oro y Loja en el suroccidente de Ecuador, caminando por los senderos y arroyos podrá observar esta hermosa especie de colibrí disfrutando del néctar de las flores de la planta de Chuquiraga jussieui.

    Laguna de Chinchilla

    Aguas medicinales y poder energético.

    También conocida como Laguna Encantada, debe su nombre a la serie de cuentos y leyendas que se relatan sobre ella. Esta laguna desde la antigüedad ha sido visitada por chamanes y curanderos, que atraídos por sus aguas medicinales y poder energético van a este lugar para realizar ceremonias y baños de purificación.

    Los Bizcochos de Manú

    Una dulce experiencia gastronómica

    Los bizcochuelos son un exquisito postre considerado Patrimonio Gastronómico de la parroquia. Un postre delicioso que entre sus ingredientes lleva el chuno (almidón de achira), la clara de huevo, polvo de hornear, azúcar, entre otros y su horneado se lleva a cabo en antiguos hornos de leña, mismos que le da un sabor especial. Definitivamente integrarse con una familia y participar de todo el proceso de elaboración del bizcochuelo y terminar degustando el producto final ya sea un bizcochuelo, una galleta o un pan acompañado de una buena taza de café, es una experiencia que se tiene que vivir.

    La Lúcuma

    La fruta oro de los Incas

    Manú es la única parroquia de Saraguro donde aún se pueden observar plantas de la lúcuma y degustar su fruta. La lúcuma es una fruta exótica de los andes, rica en vitaminas, minerales y antioxidantes. Fue comida de los reyes del incario y los chaskis quienes podían caminar largas distancias solo con la energía que les proporcionaba esta fruta. Cuando visites Manú no te olvides de probar esta fruta.

    Revisa el directorio de servicios turísticos de Saraguro