Ilincho
“Ilincho Ayllullakta”, por su privilegiada ubicación junto al cerro Puglla en la parte alta de Saraguro, cuenta con excelentes vistas panorámicas de casi 360° de las comunidades vecinas y el centro de la ciudad.
Sus habitantes se dedican a diferentes actividades como el cultivo del maíz y pastoreo del ganado, actividades que se complementan con el turismo rural y comunitario, de esta forma aprovechan sus recursos turísticos naturales y culturales.
Disfruta de esta comunidad realizando múltiples actividades como la degustación de quesos y cervezas que se realizan en el lugar.
Visita el Bosque Nativo de Wuashapamba y admira un contraste de paisajes entre grandes extensiones de potreros hasta introducirte en sus senderos que te llevarán a explorar especies vegetales nativas y gigantes árboles que construyen un paisaje único en el lugar.
En la localidad realiza rituales energéticos con Taitas experimentados que te ayudarán a conectarte con la Pachamama.
Además podrás realizar turismo rural en las fincas de los comuneros, ordeñar vacas, montar a caballo y ayudar en las actividades del campo.
¿Cómo llegar?
Está a 13.7 km de la ciudad de Saraguro, 7 minutos de viaje en transporte público o privado.

Rituales y Ceremonias Andinas
Una conexión cósmica con los elementos de la Pachamama.
Ahí, participando en un ritual o ceremonia andina, sumérgete en una de las tradiciones más antiguas e importantes de los pueblos andinos y de raíces prehispánicas. Este es un espacio donde el Yachak a través de una conexión cósmica entre él, los participantes, los espíritus de sus antepasados y los cuatro elementos de la Pachamama (aire, agua, fuego, tierra) limpian el aura, equilibra las energías y purifica espiritualmente el cuerpo de quienes participen del ritual.
Cervezas Artesanales
Saraguro se ha convertido en un cantón con calidad cervecera
En este lugar podrás conocer toda la cultura, historia y tradición que hay detrás de las marcas de cerveza Kapak y Waka.
En sus pequeñas fábricas sus anfitriones te brindarán una pequeña degustación al tiempo que te contarán su historia, sabores e inspiraciones para crear sus sabores.


Quesos Saraguros
Disfrute de sus 14 variedades de queso y mucho más.
Dedicada la producción artesanal y venta de productos lácteos, siendo su principal producto el queso en sus 14 diferentes sabores, entre ellos: al pesto, de hoja, cheddar, feta, fontina, mozzarella, ahumado, amasado, fresco, con orégano, ají y más. Visitar la fábrica Saraguros, para disfrutar de la variedad de quesos y demás productos artesanales, es una experiencia que no puede dejar pasar cuando venga a Saraguro.
Bosque nativo
Símbolo de orgullo para las comunidades indígenas de Saraguro.
Washapamba, proviene de dos vocablos Kichwas Washa “detrás” y Pamba “planicie”, lo que se traduciría como, “la planicie de atrás”, porque se encuentra ubicado detrás del Cerro Puklla.
Cuenta con una extensión de 217.42 hectáreas de bosque nativo, el cual es símbolo de orgullo para las comunidades indígenas de Saraguro, la cuales muestran su respeto por la naturaleza y la vida que en ella existe al cuidar cada uno de sus espacios, evitando así que la mano del hombre modifique el delicado equilibrio y biodiversidad natural.
Camina por sus senderos hasta llegar a su explanada central, te sentirás rodeado por la naturaleza, abraza sus gigantes arboles y respira el aire puro mientras contemplas una variedad de especies vegetales únicas.
