Como Destino Sostenible Saraguro, reconocemos los impactos positivos y negativos que provoca el desarrollo de la actividad turística y la de los visitantes en el entorno. Es por ello que, el comportamiento de las partes deberá ser respetuoso, adecuado y de bajo impacto ambiental y social en todos los lugares y espacios de visitación. Para ello, queremos que nuestros visitantes consideren los siguientes aspectos al momento de permanecer en este pueblo:
Valora las costumbres y tradiciones locales
- Respeta y protege todo aquello que hace al Destino Saraguro un lugar único, diferentes y especial, sus costumbres, tradiciones, historia, arquitectura, cultura y naturaleza.
- Visitar Saraguro es la oportunidad de conocer una cultura diferente, disfruta de nuestro destino sin imponer tus hábitos y estilos de vida. Al contrario, intenta involucrarte en las actividades culturales, sociales y de ritualidad respetando las formas y estilos que comparte la comunidad.
- Sabemos que pagas por visitarnos, pero te invitamos a conocernos respetando nuestras normas y reglamentos locales, no busques privilegios o tratos especiales y no tengas comportamientos ofensivos y altaneros en los sitios de visita y pernoctación.
- Usa ropa adecuada que no llame la atención en las comunidades y sitios de visita. No presumas lujos y riquezas que contrasten con la realidad del nivel de vida local.
- Las personas no son parte del paisaje. Siempre debes pedir su permiso y consentimiento para tomarles fotos o grabar videos.
- No regales dinero de manera directa a niños y otras personas en los lugares de visita. En caso de requerir realizar una donación (excepto propinas) consulta a tu guía local, un representante o líder local, quienes te ayudaran a orientar mejor tu donación.
Se cuidadoso al visitar los atractivos naturales, cultuales, arqueológicos u otras que parezcan frágiles y/o valiosos
- Trae de regreso la basura generada en tu visita a estas áreas.
- Elije recorridos que provoquen el menor impacto posible sobre el paisaje, respeta y sigue los caminos y senderos existentes.
- En tu visita a un área protegida recuerda que hay un reglamento creado para preservar lugares y especies de gran valor ecológico y en algunos casos, en peligro de extinción.
- No alimentes, ni molestes a la fauna silvestre.
- No recolectes y lleves contigo recursos naturales como animales, plantas, piedras, vestigios u otros recursos de su entorno original.
Respeta el medio ambiente
- Cuando utilices plásticos en tu viaje sigue el modelo de reciclaje “Reducir, reutilizar, reciclar”. Lleva tu propia botella de agua para rellenar, evita comprar productos con envoltorios innecesarios, y no aceptes bolsas plásticas para llevar tus compras de productos si puedes hacerlo en otro medio.
- Evita comprar productos que para su elaboración requieran el uso de plantas o animales silvestres.
- Reduce el consumo de agua y electricidad en los alojamientos que visites y al abandonar una habitación asegúrate de dejar cerradas las llaves de agua y las luces apagadas.
Apoya la economía local
- Adquiere artesanía local y productos elaborados en el destino. Con esta acción además de llevar recuerdos “de verdad” a casa, estarás ayudando a la economía de las familias y emprendimientos que visites.
- Promueve una relación de intercambio comercial justa, basado en el dialogo, la transparencia y el respeto hacia el artesano o productor local.
Sé un viajero informado y respetuoso
- Cumple con las normas, leyes y reglamentos locales y nacionales.
- Antes de viajar, consulta sobre las costumbres y tradiciones locales del Destino Sostenible Saraguro, así podrás venir preparado para compartir, participar e integrarte de mejor manera a la localidad.
- Infórmate a través de medios autorizados como Operadoras de Turismo Agencias de Viajes, Guías locales o las páginas oficiales del Municipio de Saraguro.
- Respeta los derechos humanos y protege a los niños, niñas y adolescentes de la explotación en cualquiera de sus formas, especialmente la explotación sexual y laboral.