
Atractivos naturales del Cantón Saraguro
El cantón Saraguro, ubicado en la provincia de Loja, es un destino lleno de maravillas naturales que invitan a la exploración y el disfrute.
Dentro de su geografía, cuenta con sitios históricos y naturales que ofrecen paisajes impresionantes y lugares ideales para el senderismo, camping y contacto directo con la madre naturaleza.
Ven y sé parte de esta experiencia…!

Cerro de Arcos
Sitio natural que ofrece una experiencia maravillosa, ubicado en la parroquia Manú.
Caracterizado por sus imponentes pirámides de piedra y una extensión aproximada de 3 hectáreas. Cerro de Arcos debe su nombre a las inmensas rocas en forma de arcos y a otras figuras naturales de distintos tamaños.

Baños del Inca
A solo 5 minutos del centro de Saraguro, visita uno de los sitios turísticos naturales más importantes de la comunidad Ñamarín. Los guías locales te acompañarán y te contarán la historia del lugar que un día fue el hogar temporal del Inca Atahualpa. Aquí, déjate llevar por la magia y encanto de este espacio sagrado al admirar su cascada, caminar por sus cuevas y senderos y admirar la increíble vista que te regala este lugar.

Cascadas Virgen de Agua Santa
Un conjunto de cascadas de agua cristalina, te esperan en el Centro Turístico “Virgen de Agua Santa” en la comunidad Oñacapac. Aquí, en el río Waylashi no solo podrás observar una cascada sino un conjunto de cascadas de diferentes tamaños; saltos de agua que llevan por nombre Sharazhi, Mama Sharazhi y Virgen Kaka (cascada), esta última la más importante, ya que, a decir de los habitantes de la comunidad en una roca de sus rocas yace impregnada la imagen de la “Virgen de Agua Santa”. Si visita este lugar los fines de semana podrá disfrutar de exquisita comida y bebidas en el restaurante comunitario Yaku.

Laguna de Cochapamba (Oñacapac)
Pasea por los alrededores de la laguna, camina por sus senderos, realiza paseos a caballo, navega en la laguna a través de pequeños bote, y realiza pesca deportiva, en este increíble lugar lleno de naturaleza y tranquilidad.
Si deseas acampar también podrás alquilar carpas en el lugar y disfrutar de una velada en medio de la naturaleza.

Laguna de Chinchilla (Celén)
También conocida como Laguna Encantada, debe su nombre a la serie de cuentos y leyendas que se relatan sobre ella. Esta laguna desde la antigüedad ha sido visitada por chamanes y curanderos, que atraídos por sus aguas medicinales y poder energético van a este lugar para realizar ceremonias y baños de purificación.

Salado de Turucachi (Paquizhapa)
Se encuentra a 1.7 km del centro de Urdaneta, en el barrio Turucachi. Este es un lugar sensacional con un suelo de características especiales con formaciones rocosas que desde sus profundidades nace agua con sal y otros minerales, con color, olor y sabor del agua de mar, por lo que los habitantes del lugar lo llaman “Un Pedazo de Mar en Tierra Dulce”, Dicha agua salada contiene minerales agregados, disueltos y curativos que en algunos casos lo utilizan para baños terapéuticos.

El León Dormido (Paquizhapa)
Esta montaña vista desde lejos tiene la similitud a un León Dormido o como también la llaman la Leona Dormida, desde su cúspide se puede observar el valle de Saraguro y sus alrededores. En el lugar se encuentra un sendero natural de 1 km de recorrido, pisos rocosos y abundante vegetación nativa, el cual es apreciado por cientos de turistas que se sienten atraídos por su forma, así como otras personas que acuden al lugar para celebrar ceremonias y rituales o para practicar actividades de turismo de aventura como trekking o bicicleta de montaña.